• Inicio
  • Historia
  • Estatutos, contas e actas
  • Listados
  • Encontros
  • MULTIMEDIA
    • Fotos
    • Vídeos
  • Novas
  • Contacto
  • Enlaces
  • Santo Antonio
Exalumnos do Seminario Franciscano de Herbón

Antonio Viñas ilumina el cambio de régimen actual con su libro sobre las "Instituciones políticas y sociales de la Roma Antigua"

3/8/2014

0 Comentarios

 
El libro de Antonio Viñas, aunque hinca sus raíces en la Roma antigua, ilustra la realidad actual de cambio de régimen
Antonio Viñas Otero / exherbon.orgEl profesor Antonio Viñas Otero

¿Qué es el derecho romano y por qué es importante conocerlo? El derecho romano es más que historia pues constituye la base del ordenamiento jurídico de la mayoría de los países del mundo, ya que en él tuvieron su origen gran parte de las instituciones jurídicas vigentes en muchos países… singularmente en el denominado mundo occidental.

La publicación de Instituciones políticas y sociales de la Roma Antigua (2ª edición, Iustel, Madrid, 2013, 478 páginas), del exalumno de Herbón Antonio Viñas Otero, "sirve para entender algunas de las raíces culturales  de las versiones que nos han llegado a nuestros días a partir de un trabajo documentado y muy riguroso" (El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho).

El autor, profesor titular de Derecho Romano en la Universidad Autónoma de Madrid, presenta una monografía escrita con claridad y un lenguaje cuidado, que recuerda al estilo ensayístico, sobre todo en lo que respecta al análisis de las instituciones socio-políticas. Es, por tanto, una lectura amena dirigida tanto a los especialistas y estudiantes de Derecho como al lector en general que quiera acercarse a la historia de las instituciones políticas y sociales de Roma a través de un trabajo riguroso.


El libro está estructurado en cuatro capítulos y se completa con la bibliografía, que contiene una ponderada elección de obras romanísticas de corte clásico, y con el prólogo, donde el autor explica las razones fundamentales que le llevaron a escribir esta obra. A lo largo de todo su trabajo, late una sincera admiración por el pueblo romano que tanto ha influido en la construcción europea y en su creación jurídica. Sin embargo, esto no le impide sustraerse de prejuicios éticos, culturales e ideológicos en el estudio de las fuentes jurídicas y literarias, logrando aproximarse de forma crítica a las distintas vicisitudes por las que pasó el pueblo de Roma.

Para Viñas, la razón histórica demuestra que múltiples problemas y causas tienden a repetirse y, por este motivo, aborda su trabajo animado por una visión circular o cíclica de la historia (pensamiento griego que, presente en los textos platónicos así como en los historiadores grecorromanos, tiende a identificarse en el Derecho público contemporáneo). En cualquier caso, los estudios históricos se justifican en sí mismos pues –como ha escrito Julián Marías– «la historia es razón porque descubre la conexión de los acontecimientos, y es la única manera de que el hombre sepa dónde está». Por otra parte, desde un punto de vista más jurídico, considera que los estudios históricos son esenciales para la configuración de la dogmática moderna debido, principalmente, a la función de autocrítica que aquellos ejercen.

Con estas premisas, el autor se dispone a analizar el elemento jurídico conectado con el contexto político, social y económico, desde la época arcaica hasta el período del Principado, con una perspectiva diacrónica, es decir, integrando el estudio de las instituciones en su evolución histórica con el objetivo de ofrecer una fotografía en movimiento –en palabras del propio autor– de un período histórico que califica de «vibrante, apasionado y dinámico». Se suma, de este modo, a la opinión de la doctrina mayoritaria sobre el modo de exponer, en sede didáctica, el Derecho Público Romano. El análisis del contexto social, político y económico de cada periodo se completa, en cada uno de los capítulos, con el estudio detallado de las fuentes del derecho.

En la elaboración del trabajo, el autor da muestras de un amplio manejo y conocimiento de la historiografía jurídica y de la filosofía griega, señalando, a lo largo de las distintas etapas históricas, la influencia, más o menos acusada del mundo griego, sobre la experiencia jurídica y política de Roma. Aspecto éste que el autor conoce bien, probablemente porque su labor investigadora se ha orientado hacia el campo del llamado Derecho Público Romano, entendido en sentido amplio y que, por tanto, abarca el estudio de la constitución romana, sus órganos de poder y las relaciones entre ellos, pero, también, los factores sociales y económicos en adecuada relación con la situación política de cada momento histórico. Así lo demuestran, por ejemplo, otros títulos monográficos publicados por el autor:

Para la reconstrucción de los primeros siglos, donde con frecuencia los hechos históricos se presentan narrados con caracteres legendarios, recurre a otros recursos tales como los hallazgos arqueológicos, la filología o  la comparación histórica con otros pueblos de la antigüedad, tratando de construir sus tesis sobre bases sólidas y eludiendo las hipótesis y conjeturas sobre las que no se puede avanzar desde un punto de vista científico. Aunque, no se debe olvidar que los llamados “problemas de orígenes” se basan en textos incompletos y poco seguros, lo que ha llevado a afirmar a Ugo Coli que, por muy meditada que sea la reconstrucción, no convencerá ni satisfará del todo.


Doctor en Derecho y licenciado en Políticas

Antonio Viñas Otero es doctor en Derecho y licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales (Sección de Políticas).

Entre sus publicaciones en formato libro cabe citar: Función del Tribunado de la Plebe: ¿Reforma política o Revolución social? (Madrid, 1983, UAM);Teoría del Derecho y Experiencia Jurídica Romana (Madrid, 2002, Dykinson); De la Filosofía personalista al Iuspersonalismo (Madrid, 2004, Dykinson);  Instituciones Políticas y Sociales de Roma: Monarquía y República (Madrid, 2007, Dykinson); Instituciones políticas y sociales de la Roma antigua (Madrid, 2010, Iustel).

Pertenece al consejo de Redacción de la Revista General de Derecho Romano y es socio del Portal Derecho, S.A. para cuyo programa de Derecho Romano ha redactado los temas 10 (Magistraturas) y 11 (Tribunos de la Plebe y Ediles).

Artículos en revistas

o   Variedad en la unidad como premisa metodológica del saber romanístico Revista General de Derecho Romano, ISSN-e 1697-3046, Nº. 16, 2011

o   La jurisprudencia de la República romana: sus hitos, aportaciones y cultivadores más representativos Revista General de Derecho Romano, ISSN-e 1697-3046, Nº. 15, 2010

o   El régimen dictatorial y autoritario del Emperador Augusto Revista jurídica Universidad Autónoma de Madrid, ISSN 1575-720X, Nº. 19, 2009, págs. 283-295

o   Instituciones político-sociales del Sistema Monárquico Romano Revista General de Derecho Romano, ISSN-e 1697-3046, Nº. 3, 2004

o   Mito, leyenda y tradición como elementos configuradores de la primitiva monarquía romana Revista General de Derecho Romano, ISSN-e 1697-3046, Nº. 2, 2004

o   Los Reyes de Roma a la luz de una visión cíclica de la historia Revista jurídica Universidad Autónoma de Madrid, ISSN 1575-720X, Nº. 11, 2004, págs. 239-258

o   Del tribunus plebis romano al defensor del pueblo (Ombudsman) La Ley: Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía, ISSN 0211-2744, Nº 3, 1984, págs. 942-949

Colaboraciones en obras colectivas

o   Mito, leyenda y tradición como elementos configuradores de la primitiva monarquía romana Homenaje a D. Iñigo Cavero Lataillade / coord. por José Peña González, 2005, ISBN 84-8456-422-3, págs. 1187-1198

o   Algunas claves históricas del saber jurídico Estudios jurídicos "in memoriam" del profesor Alfredo Calonge / coord. por Justo García Sánchez, Pelayo de la Rosa Díaz, Armando José Torrent Ruiz, Vol. 2, 2002 (Volumen II), ISBN 84-95610-21-3, págs. 1065-1076

o   Aproximación a una teoría personalista del derecho desde la experiencia jurídica romana Estudios de derecho romano en memoria de Benito Mª Reimundo Yanes / coord. por Alfonso Murillo Villar, Vol. 2, 2000, ISBN 84-95211-29-7, págs. 561-582

o   Necesidad de una perspectiva dinámica en el estudio actual del Derecho romano Estudios en homenaje al profesor Francisco Hernández-Tejero, 1994, ISBN 84-86926-73-4, págs. 551-556

o   Notas en torno a los acontecimientos de Menenius Agrippa, Spurius Cassius y Marcius C. Coriolanus Estudios en homenaje al profesor Juan Iglesias / coord. por Jaime Roset Esteve, Vol. 2, 1988, ISBN 84-600-5405-5,págs. 1081-1090

o   El legado de Roma en la configuración de la civilística moderna Centenario del Código civil / coord. por Francisco Rico Pérez, Vol. 4, 1986, ISBN 84-404-4757-4, págs. 497-508

Tesis

o   Función del Tribunado de la plebe ¿forma política o revolución social? Tesis doctoral dirigida por Pablo Fuenteseca Díaz. Universidad Autónoma de Madrid (1980).

0 Comentarios

    Exalumnos de Herbon / exherbon.org

    H

    Autor

    Blog colectivo de novas de actualidade da páxina web dos exalumnos do Seminario Franciscano de Herbón (exherbon@gmail.com)



    O Libro do Ano

    Libro
    El libro de José Luis Rivas Guisado, recupera la memoria histórica del seminario franciscano en una época clave, 1947-1951, los años del hambre. Un volumen, de cerca de medio millar de páginas,  relata no solo la peripecia personal de Rivas sino también en buena medida la colectiva al incluir numerosos testimonios de exalumnos.
    (Exherbon.org, 2016)

    Es la historia sentimental de Herbón a través de los recuerdos. Cómo era, qué se hacía y quiénes estaban en el seminario franciscano entre 1955 y 1960. Un colegio en el que desde 1950 estudiaron más de 1.500 alumnos y hubo cerca de un centenar de profesores.
    (Exherbon.org, 2014).


    Maiores en Rede / exherbon.org
    Maiores en Rede

    Exalumnos
    na Rede

    -Rioderradeiro MMar
    -O Blog de Elías Malvar
    -Luis Cristobo


    Frades franciscanos
    no Ciberespacio

    -Arcebispo Santiago Agrelo
    -José García Oro
    -Enrique Mourille
    -Roberto Lista
    -
    Martín Carbajo


    Familia Aberta / exherbon.org
    Unha resposta á soidade

    Publicacións


    Imagen

    El Eco Franciscano / exherbon.org

    Imagen

    Blogs amigos

    Proxecto Sementar / exherbon.org

    Chiara di Dio, musical de Carlo Tedeschi, trailer

    Arquivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Agosto 2012
    Abril 2012
    Enero 2012
    Septiembre 2011


    Categorías

    Todos
    Abel Méndez Vence
    A Goleta
    Alfonso Rico Verea
    Alfonso Rodríguez Pena
    Alfredo García Coto
    Alfredo Vega
    Amipa
    A Miserela
    Andrés Láiz González
    Andrés Marques Fernández
    Ángel López Soto
    Antonio Autrán Bustelo
    Antonio Crespo
    Antonio De Herosa
    Antonio González Taboada
    Antonio Luengo Olivera
    Antonio Pereiro García
    Antonio Varela Pazos
    Antonio Veloso Mosquera
    Antonio Viñas Otero
    Antón Lamazares
    Anxo Angueira Viturro
    Arcebispo Carballo
    Argimiro Rojo Salgado
    Asociación De Amigos Do Camiño De Santiago
    Asorei
    Aureliano Alcalá Ortega
    Baldomero García Boto
    Benito Estévez Fernández
    Botánica
    Cabaleiro Franciscano
    Cabaleiros Franciscanos
    Camiño De Santiago
    Campaña BIC
    Cancioneiro Popular De Galicia
    Carlos Amigo
    Carme Durán
    Christine García López
    Convento De Santiago
    Cotolaia
    Darío Basso
    Darío Marqués Blanco
    Darío Xoán Cabana
    Daviz Fernández Rivera
    Deputación De Ourense
    Desescribir
    Domingo Barreiros
    Editorial El Eco Franciscano
    Eladio G. Tubío
    Eliseu Mera
    El Tiempo De La Memoria
    Emilio Carlos García Fernández
    Emilio Carlos; García Fernández
    Emilio Rúa
    Encontro Anual
    Enrique Roberto Lista García
    Eulogio Barredo Álvarez
    Eu Non Canto Por Cantar
    Extrugasa
    Federico Rodríguez García
    Feliciano Gómez
    Fernando Fernández García
    Festa Do Pemento
    F. Javier Silva
    Fogas De Espiritualidade
    Foliada
    Fotos
    Francisco Eustaquio Martínez Rodríguez
    Francisco Honrubia
    Francisco Javier Castro Negro
    Francisco Javier Silva
    Francisco Pedro García Fernández
    Francisco Penín Estévez
    Fraternidade
    Frei Antonio De Herosa
    Frei Antonio Tembra
    Frei Feliciano G. Vigide
    Frei Fermín Gómez
    Frei Fermín Gómez Vigide
    Frei Fermín G. Vigide
    Frei Henrique Lista
    Frei Henrique R. Lista
    Frei Hipólito Barriguín
    Frei Humberto Castro
    Frei Paco Castro
    Frei Xaquín Pulleiro
    Frei Xosé Antonio Castiñeira
    Frei Xosé García Oro
    Frei Xosé R. Carballo
    Fundación Caixagalicia
    García Pan
    Henrique Alvarellos
    Herbario
    Herbario De Lourizán
    Herbón
    Herbón BIC
    Hipólito Barriguín
    Humberto Castro
    Instituto De Estudios Irienses
    Instituto Xelmírez II
    Iustel
    Jesús Verea Sánchez
    Jorge Luis Santín González
    José Antonio Lobelle Quintillán
    José Carrillo
    José Castro Ratón
    José Luis López Jara
    José Luis Soto Pérez
    José María Redondo Díaz
    Juan David Martínez Fernández
    Juan Donoso Valdivieso Pastor
    Juan M. Carpintero Rama
    Juan R. Fernández Crespo
    Julio Agra López
    Leandro Fernández Álvarez
    Leopoldo Rodríguez Díaz
    Lourizán
    Louro
    Luis Cristobo Vicente
    Luis Fernández Silvoso
    Luis Quinteiro
    Maite Mosquera Noia
    Manoele De Felisa
    Manuel Arias López
    Manuel Dios
    Manuel G. Lorenzo
    Manuel Lázaro Martínez Caamaño
    Manuel Muñoz
    Manuel Pombo
    Manuel Rico Verea
    Manuel Varela
    Marcos Xesús Vega García
    Miguel Anxo Viro
    Monseñor Xulián Barrio
    Monte Do Gozo
    Museo De Terra Santa
    Nava Castro
    O Camballón
    Otero Pedrayo
    Padre Manuel Feijoo
    Padroado Rosalía Castro
    Pai Laín
    Patricia Sánchez
    Paz E Ben
    Peregrinación
    Pilar García García
    Pontecesures
    Premio Portapaz 2013
    Profesor Casaseca
    Rafael S. Bargiela
    Ramón Pampín
    Ramón Pampín Gómez
    Ramón Rey
    Raquel Clemente
    Real Banda De Gaitas
    Remonte
    Rianxo
    Ricardo Seguín
    Río Ulla
    Roberto Freire
    Roberto Freire Hernando
    Roberto Hermida Granja
    Roberto Reboredo Quintá
    Roxelio González
    Roxelio Ronzález Escaleira
    Ruta Fluvial
    Santiago Fernández Murias
    Santo Antonio
    Sarmiento
    Schola Cantorum Herbonensis
    Secundino Reboiras
    Segundo Pérez
    Sementar
    Seminario Franciscano
    Seminario Galego De Educación Para A Paz
    Serafin Antoñón Fernández
    Severino Ortiz
    Supermercados Gadis
    Suso García
    Terra Santa
    Terras De Iria
    Textos
    Turismo De Galicia
    Usc
    Víctor Peña
    Vídeos
    Vila De Cruces
    Viravolta
    Virgilio González Otero
    Xerardo Estévez
    Xesús Antonio Díaz Pereiro
    Xesús García
    Xesús Otero
    Xi Encontro
    X. M. García Iglesias
    Xoán Manuel Carpintero
    Xoán M. Carpintero
    Xosé A. Castiñeira
    Xosé Antonio Castiñeira
    Xosé Carías
    Xosé Carlos Beiró Piñeiro
    Xosé Constenla
    Xosé García Oro
    Xosé Luis Rivas
    Xosé Luis Soto Pérez
    Xosé Manuel Casal
    Xosé María Valderrey González
    Xosé M. Bernárdez
    Xosé R. Carballo
    Xosé Rodríguez Carballo

    Fuente RSS


Aviso Legal                                        Contacto                                         "Louvado sexas, meu Señor, polo irmán sol, a lúa e as estrelas"

Imagen